date.php

Facultad de Farmacia lleva a cabo su primera jornada de Campos Clínicos

El día miércoles 17 de abril, de 15.00 a 17.00 horas, se llevó a cabo la Primera Jornada de Campos Clínicos en la Facultad de Farmacia.

El objetivo de dicha jornada fue revisar y actualizar las normativas vigentes en el marco de la relación docente asistencial que se mantiene con los diferentes centros formadores.

La actividad fue dirigida por la Unidad de Campos Clínicos, presidida por su directora, Yolanda Zúñiga, junto a Camila Vargas y Pamela Palma, integrantes del equipo. Se contó con la asistencia de las autoridades de la facultad, los directores de departamento, profesores encargados de prácticas e internados, y de supervisores.

Decana de la Facultad y Coordinador de Postgrado le dan la bienvenida a la cohorte 2024

El martes 16 de abril la Decana de la Facultad de Farmacia, la Dra. Claudia Mardones y el Coordinador de Postgrado el Dr. Andy Pérez, le dieron la bienvenida a la cohorte 2024.

En la bienvenida la decana dedicó unas palabras a los estudiantes, haciendo énfasis en la razón de dedicarse a la ciencia y la producción de conocimiento, que es el contribuir a la sociedad. También recalcó que los estudiantes deben mantener su curiosidad y esfuerzo en el proceso de sus estudios de postgrado.

Luego de las palabras de la decana, se le hizo entrega a los nuevos alumnos de unos pequeños regalos de bienvenida por parte de la facultad.

Además, de la instancia participó la Prof. Mariana Paolucci, invitada internacional y docente de la Università Degli Studi del Sannio de Benevento, Italia, quien presentó las principales líneas de investigación de su área de la universidad y también demostró la importancia de la investigación interdisciplinaria.

Estudiantes del Doctorado en Ciencias y Tecnología Analítica visitan el Departamento de Análisis Instrumental

Tres estudiantes de la cohorte 2024 del Doctorado en Ciencias y Tecnología Analítica se reunieron con el Dr. Andy Pérez, director del programa, para conocer las inmediaciones del Departamento de Análisis Instrumental de la facultad. 

Bárbara Benavente (32), Catalina Prado (25) y Javiera Nahuelcura (27), recorrieron el departamento y conversaron brevemente sobre sus motivaciones y expectativas con respecto al programa de doctorado. 

Bárbara, ingeniero de profesión, indicó que optó al doctorado por su destacada trayectoria y porque considera que las ciencias analíticas son transversales, mientras que a Catalina, bioquímica, la convenció el cuerpo docente. Javiera, también bioquímica, se enteró de la existencia del programa a través de una egresada de este mismo y le atrajo las líneas de investigación que se desarrollan en él. 

Las estudiantes se mostraron entusiastas ante la oportunidad de comenzar a liderar investigaciones y a tener acceso a equipamiento de última tecnología para realizarlas. 

De los cinco estudiantes componen la cohorte 2024, cuatro tienen becas de doctorado nacional financiadas por la ANID y tres de ellos provienen de otras universidades.